Entradas

Mostrando entradas de noviembre 19, 2024

Zbrush La plasticera digital

Imagen
Desde niños, muchos de nosotros hemos jugado con plasticina, ese material maleable que nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación y explorar formas y texturas, ya sea por diversión o como una terapia sensorial. Para algunos, es el primer contacto con el concepto de modelado en tres dimensiones, aunque de forma táctil y manual. No puedo afirmar con certeza si este juego infantil fue la inspiración inicial para el desarrollo de ZBrush , pero siempre he visto un paralelismo claro entre ambos. La plasticina, con su flexibilidad y capacidad para adoptar cualquier forma, es lo más parecido a lo que ZBrush ofrece en el mundo digital, especialmente para quienes nunca han trabajado con arcilla o materiales como la pasta DAS. En mi caso, la plasticina era lo más cercano que tenía a la escultura hasta que descubrí este software revolucionario. Ese descubrimiento marcó un antes y un después: un mundo de posibilidades se abrió ante mis ojos. Cuando supe que ZBrush no solo era utilizado e...

The Penguin - comentario sin spoiler

Imagen
Hace unos días atrás junto a mi novia comenzamos a ver la serie The Penguin, emitida por Max HBO. hoy comentare a grandes rasgos (sin spoiler) porque es grandiosa y por qué si. El Pingüino es, sin duda, uno de los villanos más singulares del universo de Batman. Su inteligencia y astucia lo convierten en una figura intrigante dentro del mundo criminal de Ciudad Gótica, aunque históricamente ha sido menospreciado tanto por los grandes villanos como por las familias mafiosas que controlan la ciudad. Sin embargo, esa subestimación es precisamente el combustible que impulsa a Oswald Cobblepot a destacar y sobrevivir en el despiadado inframundo, convirtiéndose en un personaje que siempre encuentra una forma de mantenerse relevante. Tradicionalmente, el Pingüino ha sido opacado por villanos más icónicos como el Joker o incluso Dos Caras, quienes suelen robarse el protagonismo. Sin embargo, Colin Farrell ha logrado reinventar al personaje, trayéndolo de vuelta con una fuerza renovada en The Ba...

¿Usar referencias es copiar?

Imagen
¿Usar referencias es copiar? Como artistas, muchas veces nos encontramos en una zona de incertidumbre, atrapados en un bloqueo mental donde incluso dibujar un simple círculo puede convertirse en un desafío frustrante y desalentador. Esto erosiona la motivación que teníamos al empezar y nos lleva a cuestionarnos: ¿Realmente sirvo para esto? O bien, buscamos apoyarnos en algo que nos ayude a avanzar, solo paraque nuestra mente nos critique con frases como: "Eso es copiar, pendejo." No escribo esto para venderte una idea, convencerte de algo, ni mucho menos para llenar un post largo con la esperanza de conseguir likes. Lo hago para compartir, desde mi experiencia y punto de vista, lo importante que es usar referencias en el proceso creativo. Cuando comenzamos un proyecto, ya sea personal o por encargo, partimos de una idea mental. Idealizamos lo que queremos lograr, imaginamos el resultado y trazamos un plan sobre cómo llegar a ese producto final que sea tan satis...