The Penguin - comentario sin spoiler

Hace unos días atrás junto a mi novia comenzamos a ver la serie The Penguin, emitida por Max HBO. hoy comentare a grandes rasgos (sin spoiler) porque es grandiosa y por qué si.





El Pingüino es, sin duda, uno de los villanos más singulares del universo de Batman. Su inteligencia y astucia lo convierten en una figura intrigante dentro del mundo criminal de Ciudad Gótica, aunque históricamente ha sido menospreciado tanto por los grandes villanos como por las familias mafiosas que controlan la ciudad. Sin embargo, esa subestimación es precisamente el combustible que impulsa a Oswald Cobblepot a destacar y sobrevivir en el despiadado inframundo, convirtiéndose en un personaje que siempre encuentra una forma de mantenerse relevante.

Tradicionalmente, el Pingüino ha sido opacado por villanos más icónicos como el Joker o incluso Dos Caras, quienes suelen robarse el protagonismo. Sin embargo, Colin Farrell ha logrado reinventar al personaje, trayéndolo de vuelta con una fuerza renovada en The Batman (2022), dirigida por Matt Reeves. Colin Farrell interpreta a un Oswald Cobblepot en su etapa de ascenso, mostrando a un villano complejo, emocional, estratégico y con un toque de suerte que lo hace fascinante.

Tras los eventos de la película, en los que Ciudad Gótica queda devastada por una inundación, el Pingüino ve la oportunidad perfecta para escalar en el mundo criminal. Con los líderes de las familias Falcone y Maroni debilitados, Cobblepot comienza a manipular y maniobrar entre las sombras para hacerse un nombre y consolidarse como una figura temida y respetada en la mafia gótica. Su ambición no tiene límites, y está dispuesto a todo para alcanzar el poder que tanto ansía.


Lo interesante de esta versión del Pingüino es la conexión emocional que logra generar con el público. Aunque es un villano, su vulnerabilidad y determinación hacen que, en ciertos momentos, el espectador empatice con él. Sus métodos para resolver problemas, la forma en que busca aliados y establece vínculos emocionales, y su capacidad para superar obstáculos lo convierten en un personaje más humano y complejo. Este enfoque le da una profundidad que rara vez se explora en los antagonistas de cómics, alejándolo del cliché del villano caricaturesco.

La serie spin-off dedicada al Pingüino, protagonizada Colin Farrell, es un testimonio de la riqueza de este personaje. Con una actuación brillante y un guion sólido, se ha logrado llevar a Oswald Cobblepot al mismo nivel que el Joker en términos de relevancia e impacto. El trabajo de Farrell es espectacular, y su interpretación muestra cómo un villano aparentemente olvidado puede resurgir y conquistar la atención del público y la crítica.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el Pingüino recibe un tratamiento más serio. En los cómics y series animadas, se le ha explorado como un genio del crimen con una faceta calculadora y un trasfondo trágico. Sin embargo, esta nueva versión destaca por su realismo y la capacidad de Farrell para plasmar las múltiples capas de Cobblepot: un hombre que mezcla encanto, brutalidad y una perseverancia implacable.


Por último, queda por analizar el arco de otros personajes como "Sofía", quien promete ser un nuevo villano con un desarrollo igual de espectacular. Pero eso lo dejo para más adelante.

En conclusión, The Batman y su serie derivada del Pingüino son ejemplos de cómo reinventar y revitalizar personajes secundarios, dándoles el protagonismo y la profundidad que merecen. Y, gracias al gran trabajo de Colin Farrell, el Pingüino ha pasado de ser una figura subestimada a un personaje de peso, al nivel del Joker, en el universo de Batman.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Resonancia - Relato Corto

¿Usar referencias es copiar?

Permanencia - Relato corto